Como pasar de ser Peluquero emprendedor a Empresario

Es gratificante escuchar a peluqueros o estilistas contar sus anécdotas, sus fracasos, sus pequeños logros y observar como su éxito no tiene que ver con su popularidad, si no que con sus propias conquistas tanto personales como profesionales, es decir, reconocer quien fue, quién es y a donde llegará.
Muchos profesionales del rubro de la belleza son reconocidos educadores, otros son peluqueros tanto de nivel nacional como internacional, otros lideran organizaciones y también están aquellos que por sus inquietudes crean negocios. Todos ellos, emprendedores que dieron forma a un sueño para transformarse en empresarios.
En un sentido amplio un emprendedor es la persona que enfrenta con resolución, acciones difíciles. Desde un punto de vista de negocios, tiene un sentido más específico, por ser aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico, es decir, identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha (Wikipedia).
Como todos sabemos, no existe la fórmula secreta del éxito, cada emprendedor se ve enfrentado a oportunidades que son detectadas y sobre estas se deben tomar decisiones y organizarse según recursos disponibles y ponerse manos a la obra.
En resumen, el emprendedor es quien posee el sueño y se organiza para conseguirlo, pero es necesario convertirse en empresario si lo que se busca es que la empresa crezca y permanezca en el tiempo.
Consecuente con lo anterior, un empresario busca que su negocio crezca y se perpetúe en el tiempo, por lo tanto, sus decisiones son un poco más pensadas y en lo posible exentas de riesgo. Delega responsabilidades y controla los resultados, genera valor, etc.
La mejor forma de medir el emprendimiento es que usted recuerde y anote en un cuaderno en qué estaba hace 5 años atrás, luego siga escribiendo qué hace ahora y qué tiene proyectado el próximo año. Para el caso de los peluqueros que tengan sus negocios es absolutamente recomendable hacer el mismo ejercicio con sus peluquerías, es decir, qué cambios y crecimiento ha tenido su peluquería desde que la inauguro hasta la fecha y cómo tiene pensado hacerla crecer o embellecerla.
No existe límite de edad para emprender o ser empresario, pero es fundamental la Actitud y Aptitud para enfrentar ambos desafíos.
A propósito de lo expuesto, es válido mencionar dos casos que conozco de emprendimiento joven. En Colombia, por ejemplo; Leidy Fuertes, joven estilista que ha construido su carrera a base de la docencia, con premios de nivel internacional y con sueños de crear su propio salón de belleza. En Chile, Christopher Maldonado, que desde muy joven ya se ha ganado un reconocimiento por su brillante trabajo profesional, además de atreverse a tener su propia peluquería, su propia escuela, sus propios talleres particulares y en la actualidad como un reconocido embajador de marca.
Como ellos, hay muchos ejemplos de jóvenes emprendedores que ahora conocemos como reales empresarios y/o educadores.
Organice su propio Taller de Gestión!!!
Roberto Burgos Flores
Ingeniero Comercial
Coach Gestión Profesionales Belleza
Youtube: Roberto Burgos Flores
Instagram: @robertoburgosflores
Facebook: Roberto Burgos Flores
Twitter: @robertoburgosf
Mail: [email protected]

Coach Internacional Gestión Profesionales Belleza

Categorías
- Adm y Fzas. (23)
- Capacitación (15)
- Emprendimiento (21)
- Estrategia (20)
- Internet (8)
- Liderazgo (11)
- Marketing (13)
- Servicio al Cliente (15)
- Sin categoría (1)
Me ha Asombrado este blog. Podrias seguir haciendo cosas asi. Te doy mi blog para que lo leas y me digas que opines porfa . XoXo, Amelia
hola soy Roxana Busto tengo mi propio negocio de peluqueria
me ha ayudado mucho tu blog gracias pero quisiera seguir obteniendo mas informacion saludos soy de Venezuela
Estimada Roxana, muchas gracias por sus comentarios, puede encontrar más información en mis videos : https://www.youtube.com/channel/UCBC_KlvGyrIzHmZ67yfj5dA, también visitar el Portal http://www.bellezaygestion.com y para consultas específica me puede agregar a mi facebook profesional: Roberto Burgos Flores, Instagram: Roberto Burgos Flores y Twitter : @robertoburgosf.
Saludos Cordiales!